lunes, 5 de mayo de 2025

BODAS DE SANGRE

Gracias a la versión de BODAS DE SANGRE de TEATRO DEL TEMPLE el escenario se tiñó de rojo pasión y tierra andaluza, el clásico lorquiano que, una vez más, demostró por qué sigue siendo un pilar ineludible del teatro en lengua española. Bajo una dirección sensible y profundamente estética de CARLOS MARTÍN, esta puesta en escena logró captar la esencia trágica del texto sin perder su lirismo original.

Desde el primer momento, la atmósfera estuvo cargada de una tensión silenciosa que fue creciendo con maestría. La escenografía minimalista, permitió que la poesía del texto respirara con libertad y, a la vez, reforzó los grandes temas de la obra: el destino, la muerte y la pasión irrefrenable.

Mención especial merece el elenco, que ofreció interpretaciones intensas y contenidas:

La actriz que encarnó a la Madre fue el alma emocional de la obra, entregando monólogos llenos de dolor y verdad, mientras que la Novia supo transitar con elegancia entre el deseo y el remordimiento. El Leonardo de esta versión brilló por su presencia y su potencia vocal, haciendo creíble cada gesto y cada mirada.

La música original de GONZALO ALONSO complementa perfectamente la atmósfera de la obra, intensificando la carga emocional sin distraer de la acción principal. Esta combinación de elementos escénicos y musicales crea una experiencia inmersiva que sumerge al espectador en el universo lorquiano.

El ritmo, ágil pero respetuoso con los silencios y las pausas dramáticas, permitió que el texto fluyera con naturalidad sin perder su carácter poético. 

Esta Bodas de sangre no solo rinde homenaje a Lorca, sino que lo renueva, mostrando su vigencia y su capacidad de conmover generaciones. 

Un montaje inteligente, bello y visceral, que confirma que el teatro, cuando se hace con verdad, sigue siendo un espacio de revelación