jueves, 23 de enero de 2025

EL FANTASMA DE LA ÓPERA

 EL FANTASMA DE LA ÓPERA: "LOCURA, AMOR Y MUERTE"

Ay, el amor... cuánto le hemos contado, hablado, besado y llorado. 

Intento ordenar mis emociones, para poder escribir aquí. Por primera vez en años, no sé por dónde empezar, siento que las palabras rimbombantes, el verso y el cariño, no son capaces de describir lo que yo sentí al ver este espectáculo.


EL FANTASMA DE LA ÓPERA siempre ha sido uno de mis libros favoritos, debo confesar que fui al teatro con las expectativas realmente altas. De echo los días anteriores sentía un poco de "miedo" a que la obra pudiese llegar a decepcionarme. Pero NO. No fue así, es más superó todas y cada una de esas expectativas que tenía. 

En esta ocasión quiero destacar el trabajo de SILVIA LUCHETTI en la piel de MADAME GIRY y por supuesto a JERÓNIMO RAUCH dando vida al fantasma. SILVIA es luz y es capaz de borrar la oscuridad del teatro, pisa el escenario con una fuerza descomunal, es como una maga sin varitas, repleta de ilusión verdad y cariño; eso nunca falla.  Silvia sostiene los pedacitos que se empiezan a caer, ese amor por el arte suyo, nos acerca a la ilusión, enciende la chimenea y teje un camino al que siempre quieres volver. BRAVA SILVIA, BRAVA POR TU ARTE PRECIOSO. 

JERÓNIMO, nos muestra que la pasión es inquebrantable, que un ser triste y dolido, también puede llegar a ser un abrazo amigo. Abre sus manos a la suerte, a la esperanza de un tierno querer. Su voz, esa voz que aún escucho en mi mente... Él me enseñó que también se guarda espacio para las personas que se van, que aunque el cielo está lleno de nubes; también nos sorprende con bellos atardeceres, que el tiempo no cura.. pero calma. 

Mención especial también para VIRGINIA ESTEBAN que se dejó llevar por CARLOTTA. La abrazó, escuchó y quiso como solo una verdadera artista talentosa es capaz de hacer. Ella logró que terminase odiando un poco a CARLOTTA, a la vez que la entiese y me acercase a ella desde una madurez e intimidad asombrosa. 


En EL FANTASMA DE LA ÓPERA, la tristeza y la alegría se dan la mano, ellas me hicieron sentir que aunque uno pueda viajar lejos, llegará a sentirse en casa. Este espectáculo en un sí rotundo, un creer en el arte, en las personas que hacen del mundo un lugar mejor. Es un sueño, un lugar precioso en el que instalarse y construir, porque el arte es eso; construir. 

ENTRADAS: https://entradas.musicalelfantasmadelaopera.com/elfantasmadelaopera/events/40614?sessionView=CALENDAR


domingo, 19 de enero de 2025

UNA MADRE DE PELÍCULA

Eva María, a las tantas de la madrugada, ha recibido un tajante mensaje de Alejandro, su único y adorado hijo: debe entrar en su habitación y buscar en un cajón cerrado con un candado un documento que necesita con urgencia para la Universidad americana en la que estudia. Urgente es "ya, ahora, sin perder un instante, mamá". Alejandro, que conoce muy bien a su progenitora, le advierte de que no caiga en la humana (y especialmente maternal) tentación de hurgar en sus cosas aprovechando la estupenda ocasión. Eva María promete a su hijo cumplir a rajatabla su cometido, pero una vez inmersa en el encargo... ¿Quién está libre de pecado? 

UNA MADRE DE PELÍCULA es un monólogo hecho para TONI ACOSTA, un viaje increíble que nadie se debería perder. 

Personalmente me apasionaron todas las referencias al cine, los recursos, la iluminación, el sonido... cada elemento es importante, muy importante; da la sensación de que si uno falla, la silla se queda coja. huérfana...  Es un cóctel maravilloso para el disfrute de todos los asistentes. 

UNA MADRE DE PELÍCULA es una montaña rusa, es la magia de estar precisamente ahí; en ese vértigo, en las cosquillas en el estómago, en el vértice de cada atrevimiento, en cada vez que dejamos ir, para luego volver. Es una herida que vuelve, un fogonazo, un renacer, un regalo para todos y cada uno de los sentidos.

Y Toni... es que es una actriz fantástica. Hacía mucho tiempo que veía a alguien disfrutar así del escenario, es contagiosa su forma de llenarlo todo con esa ilusión arrolladora. Toni se convierte en una entrañable madre que abriga cuando el mundo golpea. Ella es la voz de otras mujeres, aquellas que no conocí, pero forjaron un futuro común, de aquellas que amaron aunque no las amaron,  de aquellas que hicieron de la vida un rincón sensible, humano y luchador, de corazón tierno, genuino y guerrero. 

Ella logra que más que ver una obra de teatro; estemos disfrutando de una gran película, llena de personajes, elipsis, cambios de guion y un plot twist final que nos emociona hasta las trancas. Toni se deja la piel y el alma dando vida a una Eva María que te dan ganas de abrazar, cuidar y hacerla sentir que lo está haciendo bien. Y querida Eva María, hay partidas que el tiempo no cura, simplemente se aprende a vivir son ellas. Y tendrás que amar así, tendrán que amarte así. 

NOTA FINAL: 9'5/10

PUEDES DISFRUTAR DE ESTE ESPECTÁCULO: De miércoles a domingo en el TEATRO BELLAS ARTES. Entradas UNA MADRE DE PELÍCULA