Entradas

CRÓNICA AMARAL

Imagen
 “La Dolce Vita de Amaral: cuando la belleza decidió quedarse a vivir entre nosotros” 19/07/2025  Madrid. 20:35 Las luces se apagan y el corazón del WiZink Center se detiene durante una décima de segundo. Esa que separa la vida ordinaria de lo extraordinario. Y entonces, ocurre: una ráfaga de sonido, un estallido de luz, y Eva Amaral entra en escena como si acabara de bajar de una constelación diseñada exclusivamente para ella. No hay telón. No hay advertencia. Solo una certeza: esta noche, la belleza tiene nombre y apellido. Eva Amaral. Juan Aguirre. Y su espectáculo La Dolce Vita, que más que un concierto, fue una experiencia sensorial entre lo divino y lo salvaje. I. Preludio de una emoción anunciada. El concepto de La Dolce Vita ya avisa: esto no es una gira, es una declaración. Una oda a la vida en su estado más puro, más brillante y más valiente. Una vida donde se baila con heridas, se canta con cicatrices y se ama, SIEMPRE, como si fuera la primera vez. Y Amaral lo enti...

BODAS DE SANGRE

Imagen
Gracias a la versión de BODAS DE SANGRE de TEATRO DEL TEMPLE el escenario se tiñó de rojo pasión y tierra andaluza, el clásico lorquiano que, una vez más, demostró por qué sigue siendo un pilar ineludible del teatro en lengua española. Bajo una dirección sensible y profundamente estética de CARLOS MARTÍN, esta puesta en escena logró captar la esencia trágica del texto sin perder su lirismo original. Desde el primer momento, la atmósfera estuvo cargada de una tensión silenciosa que fue creciendo con maestría. La escenografía minimalista, permitió que la poesía del texto respirara con libertad y, a la vez, reforzó los grandes temas de la obra: el destino, la muerte y la pasión irrefrenable. Mención especial merece el elenco, que ofreció interpretaciones intensas y contenidas: La actriz que encarnó a la Madre fue el alma emocional de la obra, entregando monólogos llenos de dolor y verdad, mientras que la Novia supo transitar con elegancia entre el deseo y el remordimiento. El Leonardo de ...

EL FANTASMA DE LA ÓPERA

Imagen
 EL FANTASMA DE LA ÓPERA: "LOCURA, AMOR Y MUERTE" Ay, el amor... cuánto le hemos contado, hablado, besado y llorado.  Intento ordenar mis emociones, para poder escribir aquí. Por primera vez en años, no sé por dónde empezar, siento que las palabras rimbombantes, el verso y el cariño, no son capaces de describir lo que yo sentí al ver este espectáculo. EL FANTASMA DE LA ÓPERA siempre ha sido uno de mis libros favoritos, debo confesar que fui al teatro con las expectativas realmente altas. De echo los días anteriores sentía un poco de "miedo" a que la obra pudiese llegar a decepcionarme. Pero NO. No fue así, es más superó todas y cada una de esas expectativas que tenía.  En esta ocasión quiero destacar el trabajo de SILVIA LUCHETTI en la piel de MADAME GIRY y por supuesto a JERÓNIMO RAUCH dando vida al fantasma. SILVIA es luz y es capaz de borrar la oscuridad del teatro, pisa el escenario con una fuerza descomunal, es como una maga sin varitas, repleta de ilusión ver...

UNA MADRE DE PELÍCULA

Imagen
Eva María, a las tantas de la madrugada, ha recibido un tajante mensaje de Alejandro, su único y adorado hijo: debe entrar en su habitación y buscar en un cajón cerrado con un candado un documento que necesita con urgencia para la Universidad americana en la que estudia. Urgente es "ya, ahora, sin perder un instante, mamá". Alejandro, que conoce muy bien a su progenitora, le advierte de que no caiga en la humana (y especialmente maternal) tentación de hurgar en sus cosas aprovechando la estupenda ocasión. Eva María promete a su hijo cumplir a rajatabla su cometido, pero una vez inmersa en el encargo... ¿Quién está libre de pecado?  UNA MADRE DE PELÍCULA es un monólogo hecho para TONI ACOSTA , un viaje increíble que nadie se debería perder.  Personalmente me apasionaron todas las referencias al cine, los recursos, la iluminación, el sonido... cada elemento es importante, muy importante; da la sensación de que si uno falla, la silla se queda coja. huérfana...  Es un cóctel ...

LOS CHICOS DEL CORO

Imagen
 En 1949, el profesor sustituto  Clement Mathieu (Manu Rodríguez)  llega al internado “Fondo del estanque”, donde el director  Rachin (Rafa Castejón)  ha impuesto un régimen severo y riguroso sin lugar para la música. Mathieu, antiguo compositor sin suerte, se salta las normas para descubrir la belleza del mundo a unos jóvenes educados bajo la aspereza de la Segunda Guerra Mundial. Cuanta con la presencia de  (Chus Herranz) como Violette Morhange . Completan el elenco  Eva Diago, Iván Clemente, Iván Clemente,  entre otros.  Con este planteamiento y este reparto, nada puede salir mal. Debo confesar que era mi segunda vez viendo este musical, pero estaba tan ilusionada como el primer día o incluso más. Volver a ver a los niños, encontrarme con Chus en el escenario y disfrutar de cada uno de los regalos que nos hacen los actores... Era algo que me hacía inmensamente feliz.  Este musical es un toque de varita, un profundo homenaje a la ...

AS R(H)UMOROSAS

Imagen
Carmen Méndez, Marta Doviro y Ledicia Sola traen de vuelta a Pepa a Loba, María Casares, Rosalía de Castro... entre otras. Es un encuentro con ellas, con esas mujeres tan auténticas que bien se merecen tener una calle o una ciudad entera con su nombre.  A través de un espectáculo de comedia, en el que cantan, bailan e incluso recitan nos hacen pensar, nos ponen en la mesa un montón de preguntas que nos obligan a plantearnos incluso la manera en la que vivimos la vida.  Os he mencionado en diversas ocasiones que no soy ni seré amante de la comedia, que me cuesta muchísimo ir al teatro a ver un espectáculo de cómico, pero ayer me apetecía y los disfruté un montón.  Fue una experiencia enriquecedora y tremendamente positiva. Es que CARMEN, MARTA Y LEDICIA se comieron el escenario a bocados, son unas pedazo de actrices maravillosas que logran meterse al público en el bolsillo desde el primer instante, lo atrapan y le hacen viajar con ellas; incluso por momentos era como esta...

Película: SOY NEVENKA

Imagen
 "SOY NEVENKA es un grito desde la herida. Una triste realidad relatada con mucho corazón" Mireia Oriol y Urko Olazabal protagonizan esta historia inspirada en el caso real de Nevenka Fernández que consiguió, por primera vez en España, una condena a un político por acoso. Desgarradora, emocional y terriblemente dura. Nos enfrenta a una sociedad narcotizada, repleta de tanto avance y tan poco abrazo.  Nos abre las puertas de una realidad que en ocasiones se convierte en tabú. Porque es fácil ocultar las historias que no queremos recordar, es fácil culpar a quien no lo merece, pero no somos capaces de afrontar y enfrentar a quien desde el poder se permite el lujo de dañar. Mireia hace que no se nos olviden las mujeres del pasado, hace que algún día nuestro reflejo a pesar de estar roto en mil pedazos, de estar al filo de un acantilado, pueda llegar a sanar. Nos hace sentir que al otro lado hay alguien cuidándonos porque también sintió todo esto. Mabel nunca decepciona. Valiente...